jueves, 4 de abril de 2019

Grados del adjetivo

Los adjetivos calificativos expresan cualidades que los sustantivos poseen en mayor o menor grado. Las diferencias de grado se expresan mediante modificadores adverbiales (más, menos, muy…) o sufijos (-ísimo). Se distinguen tradicionalmente tres grados: positivo, comparativo, superlativo.

Positivo: 

Expresa simplemente una cualidad, sin modificar o graduar: un niño pobre.

Comparativo: 
La intensidad se expresa comparándola con la que posee otro elemento.

De superioridad: es más listo que el hambre.

De igualdad: es tan inteligente como simpático.

De inferioridad: es menos tranquilo que su hermano.

Grado superlativo:



 El adjetivo denota un nivel muy elevado de la cualidad que significa. La cualidad aparece magnificada o intensificada mediante diferentes mecanismos. El superlativo puede ser:

  • Absoluto: es la intensificación más alta posible sin establecer comparación. Se forma añadiendo el sufijo -ísimo, -érrimo a su raíz.
           Ejemplos: bellísimo, altísimo, paupérrimo.

  • Relativo: indican el grado máximo o mínimo. Se representa por un artículo + adjetivo grado positivo + complemento con preposiciones: el más alto de, el más alto entre.

           Ejemplo: María es la más lista de la clase.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario