jueves, 4 de abril de 2019

Las palabras y su estructura






Las palabras, desde el punto de vista de su estructura, se dividen en partes más pequeñas dotadas de significación a las que llamamos monemas. Hay palabras que constan de un solo monema (ej.: sol), mientras que en otras es posible distinguir dos o más monemas (ej.: sol-es).





Los monemas se dividen en morfemas y lexemas.


El Lexema 

      



Es el núcleo o raíz que aporta el significado básico de la palabra.


Ejemplos de lexemas:

Libr-o
Libr-ito
Libr-os
Libr-ería
Libr-ero
Libr-esco


    Morfemas         

                                    



    Son unidades de significado gramatical que sirven para modificar o completar el significado de los lexemas.



    Ejemplos de Morfemas:
    Pad = (Raiz- Lexema)
    Padre = (Morfema)
    Padrino = (Morfema)
    Padrastro = (Morfema)
    Padrote = (Morfema)
    Padrecito = (Morfema)

    Hay dos tipos de morfemas:

    • Independientes:Cuando forman palabras por sí solos: determinantes, preposiciones, conjunciones y pronombres.
    • Dependientes: morfemas que se unen a los lexemas para modificar o completar el significado de los lexemas: derivativos o afijos y flexivos.




    8 comentarios:

    1. Me parece muy bonito el blog, ya que tiene información detallada y precisa; así mismo las imágenes y videos ayudan a entender mejor el contenido.

      ResponderBorrar
    2. Muy buen trabajo, es muy atractivo la forma en que se trabajo la estructura de imágenes y videos haciendo más interesante la lectura y comprensión del material

      ResponderBorrar
    3. Buena calidad de información, el fondo contrasta con la letra.

      ResponderBorrar
    4. Muy buena información ayuda con la implementación de aprender, y lograr aprender un poco acerca de lo que es la gramática.

      ResponderBorrar
    5. Es corto pero es bastante ordenado, el color que tiene le da un impacto para querer leerlo.

      ResponderBorrar
    6. Muchas gracias por la información, excelente!

      ResponderBorrar