jueves, 4 de abril de 2019

Sustantivos propios y comunes


Sustantivos propios: son aquellos sustantivos que se utilizan para individualizar a una persona, animal, periodo o lugar en concreto, del resto de los del mismo tipo. Se escriben con inicial mayúscula en toda ocasión sin importar si comienzan o no un escrito. Los nombres particulares de las personas, animales, países, ciudades, lugares y empresas pertenecen a esta categoría.
Ejemplos: Susana, Pedro, Canadá, San Salvador, Caracas, Lago de Coatepeque, Lego, Sony, Pepsi.  

 



Sustantivos comunes: son aquellos sustantivos que se emplean para nombrar a cualquier miembro de una cierta clase, especie o grupo, sin tomar en cuenta sus particularidades o diferencias individuales. Es común usarlos cuando se busca hablar de manera generalizada. Por ejemplo: 
                                          El perro es el mejor amigo del hombre.

En esta oración el sustantivo común “perro” identifica a cualquier canino sin importar su raza o particularidades. Esto no se limita solo a especies animales, como se puede observar en la siguiente oración:                                          
 Los niños adoran los dulces.

El sustantivo común “niños” identifica a todos los infantes de la especie humana sin importar posibles diferencias físicas o de edad. Otros ejemplos de sustantivos comunes son: hospital, gato, libro, flor, mueble, árbol, persona, carro, película, programa, computadora.


 




Punto a recordar: Es importante recordar que en el idioma español los nombres de idiomas, días de la semana, meses del año y los gentilicios se consideran sustantivos comunes por lo que se escriben con letra inicial minúscula salvo que sean la palabra inicial de un texto. Esto es diferente en el idioma inglés, en el cual los idiomas, gentilicios, días de la semana y meses del año son considerados sustantivos propios y se escriben con letra inicial mayúscula.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario